miércoles, 13 de abril de 2016

REFLEXIÓN DE LO APRENDIDO EN LA PRIMERA SEMANA



PRIMERA CLASE

En mi primera semana de clases, hay infinidades de conocimientos adquiridos,  que muchos desconocìa, que los destaco a continuación:


  • Sobre cómo buscar en internet, aprendimos que hay muchos buscadores, de los cuales el mas conocido es google.com, pero que además existen estrategias para buscar con mayor facilidad, por ejemplo para buscar frases exactas se deben utilizar las palabras entre comillas, para encontrar documentos solamante en formato pdf, se debe escribir filetype.pdf seguido de lo que vamos a buscar. Así mismo si de buscar recursos de pedagogía y uso de tecnología se trata, podemos acudir a la pàgina www.eduteka.com. Si queremos encontrar definiciones exactas o conceptos debemos utilizar las palabras define: seguido de lo que queremos buscar.
  • En google, podemos también realizar muchas actividades, segun nuestras necesidades comopor ejemplo convertir monedas de otros paises para saber a cuánto equivale, el tiempo en diferentes ciudades.
  • Utilizamos Drive, que sirve para guardar documentos en una nube, los cuales están disponibles en cualquier momento con ayuda de internet, así mismo podemos editar un documento instantaneamente con otras personas, y esto lo hacemos compartiendolo, agregando las direcciones de los correos, colocando la opción editar, permite además realizar chats, que facilitan la comunicación entre los usarios que editan el documento. Ademàs de editar existen opciones como comentar y ver solamente.

  • Aprendí sobre el PLE, que significa entorno personal de aprendizaje, que es una red que nos permite compartir, visualizar, crear, sobre temas que queramos compartir y que los demás quieran aprender, también se recalcó el PLE no es una herramienta, sino que me valgo de las herramientas para buscar información y compartirla. Además aprendimos que hay PLE temàticos, educativos, e institucionales, entre otros. En los PLE no es necesario crear usuarios como en el caso de las plataformas, por esto mismo se diferencian ambas.

  • Sobre los WIX, conocí que es un editor de páginas web, en los cuales no se permite trabajar de forma colaborativa, así mismo existe GoogleSite, que también es un editor de páginas, pero en este si se puede trabajar colaborativamente. Se les puede dar muchos usos como planes de cursos, e incluso los PLE.
  • De los Wikis, se nos dió a conocer que no son confiables, por ser pàginas web que cualquiera puede editar, pero que se puede utlizar con los estudiantes, para crear informes grupales, de alguna investigación, etc.
  • Planificamos nuestro PLE grupal, lo que fue muy interesante, ya que somos de dos areas importantes como matemàtica e informática, y llegamos a una buena idea que plasmaremos en nuestro proyecto.
  • Finalmente, conocimos sobre evernote, que sirve para guardar notas, sobre pàginas buscadas en internet y también sobre Kahoot que sirve para realizar juegos, que se aplicó en clases realizando preguntas sobre las lecturas enviadas antes de clases.

1 comentario: