martes, 3 de mayo de 2016

REFLEXIÓN DE LO APRENDIDO EN LA SEGUNDA SEMANA DE CLASES

SEGUNDA CLASE

En esta segunda clase, luego de lo sucedido en nuestro país, y el retraso que esto implicó en nuestro curso, comenzamos recibiendo la explicación sobre los proyectos tanto individuales como grupales.
  • Sobre la utilización del Twitter, vimos que es una de las redes sociales más utilizadas en la actualidad, la cual permite a los usuarios estar al tanto de noticias, eventos, etc., y al permitir el ingreso de 140 caracteres por cada Twit, la hace muy ligera y rápida; dentro de las actividades con esta aplicación, hicimos una historia donde cada uno de nosotros aportamos con una historia similar o distinta. 


  • Otro elemento importante para nosotros en el proceso de enseñanza y aprendizaje, son los mapas conceptuales, los cuales sirven para explicar un tema que puede ser complejo o extenso, y con la ayuda de los mapas podemos explicarlo de una mejor manera, donde la persona que lo lea sea capáz de comprender el tema con solo verlo; existe una gama de aplicaciones que nos pueden ayudar a realizarlos, uno de ellos es Cmap Tool, el cual debemos instalarlo en el escritorio, y podemos comenzar a trabajar, presenta así mismo alternativas de diseño, muy simples y fáciles de utilizar.

  • También aprendimos sobre la Bibliografía Anotada, que es una técnica la cual nos permite organizar  en un documento, todo la bibliografía revisada sobre un tema de investigación que hayamos realizado, en el cual debe constar por ejemplo el autor, título de obra, año, la URL consultada, y así mismo un resumen breve del documento, que nos sirve para saber en qué consiste el documento sin necesidad de revisarlo nuevamente en su totalidad.

  • Una de las actividades más divertidas fue el uso de los Comics, que también tienen usos didácticos en la enseñanza, ya que a través de ellos podemos recrear historias, temas, relatos, de forma gráfica y muy llamativa, que puede así mismo explicar o detallar algo con solo observarlos. Una de las aplicaciones mas utilizadas en la Web, encontramos a PIXTON, pero nos recomendó el uso de www.makebeliefscomix.com, por ser muy sencillo, gratuito y práctico. http://www.makebeliefscomix.com/Comix/?comix_id=12358787C1936353

  • Dentro de los recursos que nos ofrece DRIVE, se encuentran sus formularios, que nos permite levantar ecuestas digitales, fáciles de realizar, que nos permite que la información se vaya actualizando inmediatamente, y nos presenta los resultados en una tabla dinámica, además de los gráficos; así mismo podemos cruzar variables y observar los resultados tanto en tablas como en gráfico con ayuda de la hoja de cálculo.

  • Al  momento de realizar evaluaciones, una de los recursos que nos ofrece una forma dinámica de hacerlo es SOCRATIVE STUDENT, ya que desde la misma con el rol de Profesor podemos crear evaluaciones ya sea individuales o grupales, obteniendo al final resultados por preguntas, preguntas totales contestadas, grupos que mejor resolvieron, etc. que nos facilita el proceso al momento de obtener calificaciones o resultados, y esta aplicación las obtiene al instante.

  • Otra de las redes sociales utilizadas, fue Pinterest, que nos permite realizar tableros con imágenes de temas de interés como deportes, películas, noticias, etc. Si queriamos realizar nuestra propia infografía Piktochart es una buena alternativa, en este caso hicimos nuestra Infografía sobre las inteligencias múltiples. https://magic.piktochart.com/output/13435587-untitled-infographic

  • Al finalizar se realizó la exposición de la estrategia utilizada por los grupos en el ensayo, y aquí utilizamos una herramienta llamada padlet.com, que nos ayuda a dar comentarios o sugerencias sobre temas expuestos.

Gracias a mis compañeros por su aporte al Grupo 7, creo que fuimos los mejores!

No hay comentarios:

Publicar un comentario